Las empresas del sector textil tienen un importante desafío por tal de llevar a cabo un cambio radical hacia nuevos productos. Estos han de ser innovadores, tener un valor añadido por tal de hacer frente a los nuevos mercados que se abren en diferentes países.
El mundo textil se dirige hacia el reciclado. Apostándose también por la sostenibilidad.
Uno de los tejidos elegidos es el poliéster reciclado, ya que se consigue obtener el mismo rendimiento técnico que en otras fibras de poliéster y dejar una menor huella ambiental.
El poliéster reciclado, utiliza un 75% menos de petróleo que el que no lo es. Éste consume menos energía y emite menos gases cuando se está produciendo. Este proceso ayuda a reducir los residuos plásticos de envases generados, ya que se re-aprovechan las botellas de plástico y algunos materiales industriales, que a su vez se re-procesan para crear la nueva fibra textil de poliéster.
Otro de los beneficios también es el minimizar la dependencia al petróleo de manera que se reducen las emisiones tóxicas de los incineradores, ayudando a promover los nuevos materiales reciclados y a tener un efecto menos dañino en nuestro medio ambiente. Cabe decir que el poliéster reciclado tiene las mismas características que el poliéster virgen: este es impermeable, flexible, de gran resistencia al desgaste y a temperaturas elevadas.
Cada vez más, las grandes marcas usan poliéster reciclado para algunas de sus colecciones de moda.
Otra de las mejoras que se pueden impulsar en la industria textil es la sustitución del algodón tradicional por el algodón ecológico, teniendo en cuenta la intervención en política ambiental que pueda ir dirigiéndose a aspectos de suministros y de demanda de textiles.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies